09 de noviembre de 2024

Como Red Nacional de Sitios de Memoria, integrada por más de 50 Sitios de Memoria a lo largo de todo Chile, estamos profundamente consternados ante la insólita decisión de rechazar programas del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que sostienen y reflejan la identidad de nuestro país.

Rechazamos públicamente el recorte del financiamiento de cultura, que deja sin presupuesto a museos y sitios de memorias, así como la precarización del mundo de las artes y la expresión artística de la defensa de los derechos humanos. Consideramos que constituye un atentado a la cultura, a la memoria y a los Derechos Humanos.

Manifestamos responsablemente que esto es una expresión de una política negacionista que intenta borrar la memoria y justificar la repetición de las violaciones a los Derechos Humanos en Chile.

Los sitios de memorias reafirmamos nuestro compromiso con la vida, y una cultura democrática y de defensa y promoción de los Derechos Humanos, e insistimos en el deber del Estado de respetar las normas internacionales en materia de Justicia Transicional, que comprometen la señalización, recuperación, preservación y gestión sustentable de los sitios de memoria. Interpelamos al Estado a cumplir con el abordaje de políticas que requieren un carácter integral y urgente, y ponemos la alerta ante lo que puede significar un retroceso en el camino hacia una Ley Integral de Sitios de Memoria.

Los sitios de memorias se han dado a la tarea de educar en derechos humanos y en pedagogía de la memoria, supliendo en muchos casos la ausencia del Estado en esta materia. La sostenida precarización en la que se encuentran los sitios da cuenta del escaso compromiso en torno a estos temas, tan fundamentales para la no repetición de los hechos, garantías que, a 51 años del Golpe civil y militar, lamentamos reafirmar que no están dadas.

Esta es una discusión que no está terminada, y es por eso que hacemos un enérgico llamado a quienes tienen en sus manos la decisión final. Hacemos un llamado al gobierno y a todos los Parlamentarios a defender y aprobar las partidas presupuestarias y a no ceder frente al chantaje antidemocrático y negacionista de quienes violentan una vez más la memoria de un país que no logra sanar las heridas del pasado y han sostenido la impunidad hasta el presente.

Firmantes:

  • Agrupación Cultural y de Derechos Humanos Orlando Letelier
  • Agrupación DDHH Coyhaique, Aysén
  • Agrupación de Beneficiarios de leyes de reparación política de Quilpué
  • Agrupación de Ex Menores Víctimas de Prisión Política y Tortura La Serena
  • Agrupación de Ex Presos Políticos de la Araucanía “Enrique Pérez Rubilar”, Temuco
  • Agrupación de Ex Presos Políticos de Pisagua
  • Agrupación de Ex Presos Políticos y Familiares Valdivia
  • Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de La Araucanía, Temuco
  • Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos Antofagasta
  • Agrupación de Familiares de Ejecutados y Detenidos Desaparecidos Políticos, AFEDDEP Calama
  • Agrupación de Memoria Popular El Bosque
  • Agrupación de Usuarios PRAIS Derechos Humanos Ancud
  • Agrupación Memoria Aeródromo Tobalaba
  • Agrupación por la Memoria Histórica Providencia de Antofagasta
  • Agrupación Sitio de Memoria Las Coimas
  • Asamblea de Derechos Humanos Colchagua
  • Asociación de Memoria y DD.HH. Irán 3037
  • Asociación Memorias en Resistencia, RM, Puente Alto
  • Asociación por la memoria y los DDHH Colonia Dignidad, RM, Santiago
  • Asociación por los Derechos Humanos Parral
  • Casa de Miguel Red Solidaria
  • Casa Memoria Valdivia
  • Centro Cultural Museo y Memoria de Neltume
  • Colectivo de Derechos Humanos Gonzalo Muñoz
  • Colectivo Plaza de la Constitución Cuartel 1
  • Colectivo Sur, Memoria y Dignidad, Valdivia
  • Comisión por los Derechos Humanos de Tocopilla
  • Coordinadora EXPP Osorno
  • Corporación Campo de Concentración Tres y Cuatro Álamos, RM, San Joaquín
  • Corporación Comunidad Memoria e Integración del Cerro Barón
  • Corporación de Promoción Difusión y Defensa de los Derechos humanos ‘ Unidas ‘ Concepción
  • Corporación de Socorros Mutuos Bautista Van Schouwen Vasey
  • Corporación Egaña Sesenta Puerto Montt
  • Corporación Londres 38, RM, Santiago
  • Corporación Memoria Borgoño, RM, Santiago
  • Corporación Memoria Chacabuco
  • Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, RM, Peñalolén
  • Corporación Pilmaiquén Osorno
  • Corporación Vida y Memoria, San Miguel, RM
  • Familiares Sitio de Memoria Tenencia de Antuco
  • Fundación Casa de Memoria y Resistencia Corpus Christi
  • Fundación 1367 José Domingo Cañas
  • Fundación por la Memoria de San Antonio
  • Fundación Víctor Jara
  • Memorias Colectivas del Bío Bío
  • Mesa Memoria y Derechos Humanos Tarapacá
  • Mujeres de Luto Históricas de Arica
  • Mujeres EXPP Magallanes 73-74
  • Mujeres Memoria Y Derechos Humanos Arica
  • Proyecto Lebu-Colliguay
  • Sobrevivientes de Tejas Verdes