Quienes Somos
Monumento Nacional por los derechos humanos.
Corporación Egaña 60
Quienes Somos
Monumento Nacional por los derechos humanos.
Corporación Egaña 60
Nuestros Objetivos
Contribuir a la construcción de una cultura basada en el valor de la dignidad humana, recuperando, preservando y difundiendo la experiencia de sus víctimas y sobrevivientes.
Historia de la Corporación
La Corporación Egaña Sesenta, es una Corporación de derecho privado , sin fines de lucro, cuyo objetivo principal es la promoción, difusión y defensa de los Derechos Humanos. Formalmente fundada el 23 de junio de 2017 con el principal objetivo de resguardar el Edificio y mantener su memoria. Ese mismo año logra que el Ministerio de Bienes Nacionales otorgue concesión gratuita del inmueble, a la Corporación Egaña Sesenta.
A finales de 2017 y principio de 2018, finaliza estudio de prefactibilidad, en su denominación de Perfil, buscando la construcción de un futuro Sitio de Memoria, opción validada por las Agrupaciones y ratificada por el Intendente Regional mediante ORD N°1642 del 20/12/2016.
El año 2019 se desarrolla la ejecución de obras menores de conservación, seguridad y limpieza del proyecto «Un testigo se levanta en Egaña 60», financiado por la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, lo ha permitido asegurar el ingreso al inmueble.
El año 2022 la Corporación Egaña Sesenta convoca a una mesa de trabajo con los organismos públicos involucrados en el tema, lo que se concreta mediante un convenio de trabajo conjunto, con el Municipio, la Dirección de Arquitectura MOP y el Gobierno Regional de los Lagos. Este trabajo está orientado a lograr obtener el RS del proyecto para su posterior inversión.
El 30 de marzo de 2023, se publica en el Diario Oficial el D.S N° 1 de fecha 10 de enero de 2023, declarando Monumento Nacional, en la Categoría de Monumento Histórico, al Sitio de Memoria Ex Cuartel de la Policía de Investigaciones Egaña 60, comuna de Puerto Montt, Región De Los Lagos.
Estos importantes avances han sido fruto de muchos hombre y mujeres comprometidos por el nunca más, que comprometida e incansablemente se han movilizado para que, tanto las autoridades como la ciudadanía, conozca lo que aquí ocurrió y se generen las acciones para la construcción del futuro Sitio de Memoria.
La Corporación Egaña Sesenta, es una Corporación de derecho privado , sin fines de lucro, cuyo objetivo principal es la promoción, difusión y defensa de los Derechos Humanos. Formalmente fundada el 23 de junio de 2017 con el principal objetivo de resguardar el Edificio y mantener su memoria. Ese mismo año logra que el Ministerio de Bienes Nacionales otorgue concesión gratuita del inmueble, a la Corporación Egaña Sesenta.
A finales de 2017 y principio de 2018, finaliza estudio de prefactibilidad, en su denominación de Perfil, buscando la construcción de un futuro Sitio de Memoria, opción validada por las Agrupaciones y ratificada por el Intendente Regional mediante ORD N°1642 del 20/12/2016.
El año 2019 se desarrolla la ejecución de obras menores de conservación, seguridad y limpieza del proyecto «Un testigo se levanta en Egaña 60», financiado por la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, lo ha permitido asegurar el ingreso al inmueble.
El año 2022 la Corporación Egaña Sesenta convoca a una mesa de trabajo con los organismos públicos involucrados en el tema, lo que se concreta mediante un convenio de trabajo conjunto, con el Municipio, la Dirección de Arquitectura MOP y el Gobierno Regional de los Lagos. Este trabajo está orientado a lograr obtener el RS del proyecto para su posterior inversión.
El 30 de marzo de 2023, se publica en el Diario Oficial el D.S N° 1 de fecha 10 de enero de 2023, declarando Monumento Nacional, en la Categoría de Monumento Histórico, al Sitio de Memoria Ex Cuartel de la Policía de Investigaciones Egaña 60, comuna de Puerto Montt, Región De Los Lagos.
Estos importantes avances han sido fruto de muchos hombre y mujeres comprometidos por el nunca más, que comprometida e incansablemente se han movilizado para que, tanto las autoridades como la ciudadanía, conozca lo que aquí ocurrió y se generen las acciones para la construcción del futuro Sitio de Memoria.
Directorio
Cargo | Nombre |
---|---|
Presidente y Representante Legal | Alfredo Eduardo Cardemil Ramirez |
Secretario | Fernando Elio Barria Garro |
Tesorero | Marta Elena Muñoz Gutiérrez |
1° Director | Marlis Odita Langenbach Villalobos |
2° Director | Carlos Luis Soto Quidiante |
3° Director | Eugenia Katterina Maldonado Nomel |
4° Director | Alberto José Mansilla Cárcamo |